lunatic$45700$ - translation to spanish
DICLIB.COM
AI-based language tools
Enter a word or phrase in any language 👆
Language:     

Translation and analysis of words by artificial intelligence

On this page you can get a detailed analysis of a word or phrase, produced by the best artificial intelligence technology to date:

  • how the word is used
  • frequency of use
  • it is used more often in oral or written speech
  • word translation options
  • usage examples (several phrases with translation)
  • etymology

lunatic$45700$ - translation to spanish

Lunatic express; Ferrocarril Kenia-Uganda; Lunatic Express
  • Póster publicitario de la línea ferroviaria.

lunatic      
adj. loco, lunático
lunatic         
  • isbn=9781170010471 }}</ref>
ANTIQUATED ADJECTIVE EPITHET OF ONE GIVEN TO LUNACY
Loony; Lunatics; Loonyism
(n.) = loco, chiflado, majareta
Ex: This put the matter down to the work of a marginal fringe of hotheads & lunatics.
----
* like a lunatic = como un condenado, como un loco, como loco
* lunatic asylum = siquiátrico, manicomio, casa de los locos, loquero
* raving lunatic = loco como una cabra, loco de atar, loco perdido, chiflado, majareta
lunatic         
  • isbn=9781170010471 }}</ref>
ANTIQUATED ADJECTIVE EPITHET OF ONE GIVEN TO LUNACY
Loony; Lunatics; Loonyism
alienado
lunático
loco
demente

Definition

lunatic fringe
[IBM] Customers who can be relied upon to accept release 1 versions of software. [Jargon File]

Wikipedia

Ferrocarril de Uganda

El Ferrocarril de Uganda (en inglés Uganda Railway) es una línea de ferrocarril y antigua compañía ferroviaria de la época colonial en África. También fue conocido como Lunatic Express, nombre dado por los medios de comunicación ingleses al proyecto ideado por el gobierno británico en 1895 y realizado entre 1896 y 1901, de abrir una línea férrea en el África oriental desde Mombasa hasta Port Florence. La línea atravesaría el Valle del Rift y por tanto las peligrosas llanuras dominadas por los nómadas masái que seguramente intentarían rechazar toda presencia extranjera, que era la razón por la cual las caravanas árabes y swahili intentaban evitar esa ruta, que era la más corta, y preferían dar un rodeo. El proyecto fue encargado al ingeniero George Whitehouse que con treinta años ya poseía una dilatada experiencia en el ámbito de las infraestructuras en las colonias británicas como la India o Sudáfrica.